Crowdlending y Crowdfunding
Crowd lending y Crowdfunding y los requisitos que exige la CNMV para operar como tal en el mercado Fintech.
Para poder operar en el mercado como plataforma de Prestamos de Financiación Participativa con domicilio social en España, hay que obtener una licencia de la CNMV.
- ¿Cómo se puede obtener esta licencia?
- ¿Qué requisitos hay que cumplir?
- ¿Capital mínimo?
- ¿Qué obligaciones de reporting tengo?
¿Qué requisitos debe cumplir la sociedad para actuar?
- ​De las obligaciones que fijan los requisitos para ejercer la actividad destacan la forma jurídica de la sociedad de capital con duración indefinido, capital social desembolsado y de al menos 60.000 euros, domicilio en la Unión Europea, objeto social exclusivo, de autorización y registro ante la CNMV. El registro de la CNMV será público y posterior a la inscripción en el Mercantil. Las relaciones entre inversores y promotores serán neutras y se les prohíbe ofrecer servicios como el asesoramiento financiero.
- ​La plataforma no garantiza la solvencia o viabilidad del promotor. Se establecen medidas como los límites al volumen que cada proyecto puede captar a través de una plataforma, los límites a la inversión máxima que un inversor no acreditado puede realizar y las obligaciones de información para que toda decisión de inversión haya podido ser debidamente razonada.